¿Es posible entender y poner en práctica la metodología del Design Thinking en un taller de 4 horas? Nuestra experiencia como docentes en Factoría Cultural de Matadero-Madrid nos dice que sí.
En un entorno de feedback continuo de prueba y error, de generación de ideas y de construcción de prototipos, este taller sirve como una primera aproximación para disfrutar del Design Thinking mediante el learn by doing.
El taller está dirigido a las organizaciones interesadas en los procesos de innovación abierta que busquen inspiración creativa y metodología en sus proyectos: diseñadores, especialistas en UX y UI, expertos en emprendizaje social, gestores de estrategia, educadores, emprendedores, apasionados del marketing y la consultoría empresarial… además, claro está, de Business Thinkers, Art Thinkers y Design Thinkers.
Disponemos de guías metodológicas a modo de toolkit como resumen de la experiencia que incluye además bibliografía básica.
Un repaso al temario del taller:
- ¿Qué es el Design Thinking?
- Principios, metodologías y procesos iterativos.
- Herramientas de exploración, creación, reflejo e implementación.
- Un experimento.
Observaciones y requisitos mínimos para el taller.
Puesto que el Design Thinking se trata de una metodología colaborativa, se requiere un mínimo de 6 participantes al taller. El máximo sugerido es de 20 personas.
El entorno ideal en el que llevar a cabo el taller es un espacio amplio, con mesas redondas, grandes pizarras blancas y un montón de espacio en la pared para colocar papel rotafolio y Post-its.